Pompeya/ Robert Harris
El de Robert Harris (Nottingham, 1957) es un caso parecido al de Arturo Pérez-Reverte en España; ambos eran reporteros y periodistas de prestigio en sus países y, luego, dieron el salto a la literatura, convirtiendo todas sus obras en bestsellers. Harris trabajó primero como reportero para la BBC y, posteriormente, fue editor de política en The Observer y colaborador habitual en The Sunday Times y The Daily Telegraph. Sus primeros libros fueron ensayos periodísticos y su primera incursión en la ficción fue en 1992 con la novela "Patria", que le reportó un éxito inmediato. En 2003 Harris fijó su atención en la Antigua Roma con la novela que nos ocupa, "Pompeya".
La novela narra las vivencias de Marco Atilio, el ingeniero responsable del suministro de agua en la región de la bahía de Nápoles, y de varios personajes más durante los dos días previos y los dos posteriores a la erupción del Vesubio, en agosto del año 79 d.C. Entre los personajes secundarios destaca Ampliato, el ex-esclavo que ahora es un rico potentado que se ha hecho con media ciudad de Pompeya usando el soborno y la manipulación política para ascender en la escala social.
La novela mezcla con acierto los hechos históricos y la intriga, ya que el predecesor de Atilio ha desaparecido sin dejar rastro y el suministro de agua parece que está sufriendo alteraciones que nunca antes se había producido, por lo cual el ingeniero deberá iniciar una investigación, sin sospechar la tragedia que se va a desencadenar en breve.
El desarrollo de la trama es al principio moroso, con falta de tensión narrativa y durante toda la narración observo una falta de ritmo que, en mi opinión, lastra el resultado final. Por contra, los aspectos históricos están tratados de una manera muy veraz; la novela permite al lector hacerse una idea muy clara de cómo era la vida en una ciudad romana del siglo I d.C, de las costumbres de sus habitantes y de la organización social y política de esa época. También en los aspectos relacionados con la erupción del Vesubio y sus dramáticas consecuencias, se nota que Harris ha llevado a cabo una labor de documentación prolija y detallada que dan al texto una credibilidad fehaciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario